05 de Febrero, 2025
Radio Mercosur
Política

Milei exige la liberación de gendarme detenido en Venezuela

El Presidente calificó a Maduro de “dictador criminal” y aseguró que se agotarán todas las instancias para traer al uniformado de regreso sano y salvo

Responsive image
El presidente Javier Milei exigió la liberación inmediata de Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido en Venezuela, y calificó al mandatario venezolano Nicolás Maduro como “un dictador criminal”. Durante un acto en el Colegio Militar, Milei enfatizó que se agotarán todas las vías diplomáticas para asegurar el regreso sano y salvo de Gallo a Argentina.
 
“En primer lugar, y antes de comenzar el discurso, quiero referirme al secuestro ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela. Fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo”, declaró el presidente, reclamando la “inmediata liberación” del gendarme.
 
Esta es la primera vez que Milei comenta personalmente sobre el caso de Gallo, quien fue capturado por las fuerzas chavistas bajo circunstancias controvertidas. Diosdado Cabello, vicepresidente del país y figura cercana a Maduro, confirmó la detención durante una conferencia de prensa, afirmando que Gallo había sido arrestado en el marco de una supuesta misión de espionaje. “Les dolió porque venía a cumplir una misión y no es que ha sido abortada la misión, les hemos dado un golpe duro gracias a los organismos de Seguridad del Estado”, afirmó Cabello.
 
Tensión Diplomática
La justificación de la detención por parte de funcionarios venezolanos ha escalado las tensiones entre Argentina y Venezuela, países que actualmente carecen de un diálogo efectivo. La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, lanzó una fuerte advertencia a Cabello: “Liberá a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias”. Bullrich describió a Cabello como “el lacayo de una dictadura criminal y cobarde”, y agregó que “secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado”.
 
A pesar de la firme postura del gobierno argentino de no negociar directamente la liberación de Gallo, las autoridades están explorando instancias diplomáticas con otros países de la región, como Colombia y Brasil, así como con Francia, que podrían actuar como mediadores en el conflicto. El Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por Gerardo Werthein, y el Ministerio de Seguridad continúan evaluando opciones para resolver la situación.
 
La captura de Gallo ha puesto de manifiesto la frágil relación entre Argentina y Venezuela, exacerbada por el contexto político y social en el que ambos países se encuentran. Con el horizonte diplomático aún incierto, la comunidad internacional observa con atención el desenlace de este tenso episodio.
 
Redacción