Gobierno argentino denuncia a Oscar Laborde por "traición a la patria"
Lo acusan de colaborar con el régimen venezolano
En un giro significativo en la crisis diplomática entre Argentina y Venezuela, el Gobierno argentino ha denunciado al exembajador Oscar Laborde por "traición a la patria". La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha sido contundente al señalar que Laborde actuó "en contra de los intereses del país" al realizar gestiones para permitir la entrega de una carta al gendarme Nahuel Gallo, actualmente detenido en Venezuela.
Bullrich enfatizó que las acciones de Laborde son de "una gravedad institucional inusitada", afirmando que su comportamiento busca "perjudicar el rol del gobierno argentino en la protección del gendarme". La ministra criticó el intento de Laborde de presentar sus gestiones como un acto humanitario, afirmando que en realidad colabora con un régimen que ha detenido ilegalmente a Gallo.
Laborde, quien fue nombrado embajador durante el mandato de Alberto Fernández y es exmilitante del Partido Comunista, se defendió en una reciente entrevista, alegando que su única intención era cumplir con la solicitud de la madre de Gallo. En su defensa, Laborde rechazó las acusaciones de ser un "agente cubano" y subrayó que su accionar se basa en la confianza de la familia del gendarme.
El dirigente social Juan Grabois, quien facilitó la comunicación entre Laborde y la familia de Gallo, ha instado a Bullrich a presentar una denuncia en su contra, argumentando que su acción fue en respuesta a una petición familiar legítima. Grabois, abogado especializado en derecho internacional, ha insistido en la necesidad de garantizar la representación jurídica de Gallo, subrayando que es un deber ayudar a un compatriota en apuros.
Mientras tanto, el presidente Javier Milei ha exigido la "liberación inmediata" de Gallo, quien es acusado por el régimen de Nicolás Maduro de ser un agente de inteligencia argentino con la misión de liberar a opositores venezolanos. Esta situación se ha visto agravada por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, que ha llevado a Brasil a asumir la representación consular argentina en Caracas, donde se encuentran asilados varios opositores.
Las tensiones entre ambos gobiernos continúan en aumento, poniendo en evidencia las complejas y delicadas relaciones diplomáticas en la región, y la situación de Gallo se convierte en un punto crítico en el enfrentamiento entre el gobierno argentino y el régimen de Maduro. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de este conflicto, que no solo afecta a los involucrados directamente, sino que también tiene repercusiones más amplias en la política latinoamericana.
Redacción con información de Infobae