Sin pruebas, Maduro dijo que el gendarme argentino intentó atentar contra su vicepresidenta
El dictador Nicolás Maduro, lanzó acusaciones graves contra el gendarme Nahuel Gallo, al que señala como parte de un complot criminal
Nicolás Maduro realizó este lunes una acusación contundente contra Nahuel Gallo, un gendarme argentino actualmente secuestrado por el régimen venezolano desde el 8 de diciembre de 2024. En una transmisión en vivo por la televisión estatal, Maduro aseveró que Gallo formaba parte de un Plan criminal destinado a tentar contra la vida de Delcy Rodríguez, la vicepresidenta de su gobierno, aunque no presentó pruebas concretas que respalden sus afirmaciones.
“Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios, siempre tenemos que agradecerle a él, tenemos una inteligencia muy buena; ellos venían desde el sur de América con aviones específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta”, afirmó Maduro, sin detallar la naturaleza de esos aviones ni los elementos que sustentan su acusación.
Contexto de la detención
Gallo fue detenido al intentar ingresar a Venezuela desde Colombia, donde viajaba para reunirse con su esposa e hijo en Caracas. Las autoridades venezolanas lo acusaron de planear acciones desestabilizadoras bajo la apariencia de una visita familiar. Desde su detención, el régimen ha mantenido una narrativa de espionaje y terrorismo en torno a Gallo, que ha sido respaldada por figuras clave del gobierno, como el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
En este sentido, Maduro reforzó la teoría conspirativa que ha circulado en el régimen, afirmando que Gallo tenía como objetivo llevar a cabo tareas de espionaje y que su detención era parte de una investigación judicial de alto nivel. “El gobierno argentino está involucrado en los aviones violentos de tentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio”, insistió el líder chavista, una declaración que agrava aún más las tensiones diplomáticas entre ambos países.
Reacción del Gobierno Argentino
El gobierno argentino ha calificado estas acusaciones como infundadas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió a Maduro a través de un mensaje en X, diciendo: “Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo de un complot ridículo solo exponen la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin”. Además, Bullrich exigió la liberación inmediata de Gallo, quien se encuentra en una situación de “gravedad y urgencia, con riesgo de daño irreparable a sus derechos”, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Imágenes y Denuncias de Detención Arbitraria
El régimen de Maduro ha divulgado imágenes de Gallo caminando en un espacio abierto, tratando de demostrar que se encuentra en condiciones adecuadas. Sin embargo, el gobierno argentino ha calificado estas imágenes como una puesta en escena, cuestionando la autenticidad de las mismas. Bullrich afirmó: “No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha”.
La detención de Gallo ha sido denunciada por Argentina como arbitraria y una violación de los derechos humanos. La Cancillería ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional, argumentando que el caso se enmarca en un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) han condenado la detención y exigido la liberación inmediata de Gallo, considerándola un acto de represión política.
Tensión Diplomática y Contexto Político
Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela ya estaban deterioradas antes de este incidente, especialmente después de la elección de Javier Milei como presidente de Argentina en 2024. Milei ha sido un crítico abierto del régimen de Maduro y ha reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, a pesar de que el régimen chavista ha desconocido estos resultados.
La situación de Gallo ha añadido una nueva capa de complejidad a las relaciones bilaterales. La familia de Gallo, que ha estado clamando por su liberación, se ha unido a la ministra Bullrich en sus denuncias, señalando que su detención es un abuso de poder por parte del régimen venezolano.
La acusación de Maduro contra Nahuel Gallo no solo refleja la paranoia del régimen chavista ante la oposición interna y externa, sino que también intensifica las tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela. A medida que la comunidad internacional observa de cerca, la situación de Gallo sigue siendo un tema candente que podría tener repercusiones significativas para ambos países en el futuro cercano. La falta de pruebas concretas por parte del régimen venezolano plantea serias dudas sobre la legitimidad de las acusaciones y la verdadera naturaleza del caso, que continúa generando preocupación entre defensores de derechos humanos a nivel.
Redacción con informacion de Infobae