Evo Morales en la mira: Nueva orden de aprehensión por delitos graves
La justicia boliviana emitió una nueva orden de aprehensión contra el exmandatario Evo Morales, quien enfrenta acusaciones de trata de personas y estupro, lo que agrava su situación legal en el paÃs

La justicia boliviana ha dado un paso decisivo al emitir una nueva orden de aprehensión contra el ex presidente Evo Morales, tras el rechazo de su apelación ante la Sala Penal Primera del Tribunal de Justicia de Tarija. La orden, firmada por el juez Nelson Rocabado, se fundamenta en serias acusaciones de trata de personas y estupro, vinculadas a su relación con Cindy Saraí, quien era menor de edad en 2016 y de la que nació una hija.
La Sala Penal Primera del Tribunal de Justicia de Tarija declaró inadmisible el recurso de apelación presentado por Morales, dejando claro que la resolución no permite un recurso posterior. En este sentido, el fiscal general Roger Mariaca reafirmó que la orden de aprehensión debe ser ejecutada por la Policía, permitiendo la intervención de un fiscal en caso de ser necesario un allanamiento.
El conflicto legal se ha intensificado desde el 17 de enero, cuando Morales fue declarado en rebeldía por no presentarse a declarar en dos ocasiones. Como consecuencia, se ratificó una orden de aprehensión que ya había sido emitida en octubre de 2024, junto con el congelamiento de sus cuentas y activos.
Morales, quien se encuentra en su bastión político en el Chapare, Cochabamba, ha recibido el respaldo de cientos de cocaleros, quienes advierten sobre una posible convulsión social si se intenta su detención. Ante esta situación, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, ha indicado que ya se ha preparado una "orden de operaciones" para llevar a cabo la aprehensión, aunque se espera el "momento y lugar preciso" para evitar enfrentamientos y garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Con esta nueva orden de captura, la situación legal de Morales se complica aún más, mientras el país observa de cerca el desarrollo de estos eventos que podrían tener repercusiones significativas en el ámbito político y social de Bolivia.
Redacción con información de NA