29 de Abril, 2025
Radio Mercosur
Política

Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra

El presidente sorprendió al multimillonario Elon Musk con un regalo inusual durante su reunión en EE.UU.: una motosierra, como gesto representativo de su enfoque directo y sin filtros

Responsive image

Javier Milei viajó nuevamente a Estados Unidos y se reunió este jueves con Elon Musk, el magnate y propietario de Tesla y X (ex Twitter), en un encuentro que captó la atención por su peculiar regalo: una motosierra. Esta visita marca la segunda vez que Milei llega a EE.UU. en lo que va del año y la novena desde que asumió la presidencia, en un contexto complicado para su administración debido a la crisis provocada por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que ha puesto en jaque la credibilidad de su proyecto político.

 
A pesar del clima adverso y de la situación crítica que enfrenta, Milei se mostró despreocupado y sonriente durante la reunión con Musk, quien fue visto sosteniendo la motosierra en una fotografía. En la espada del aparato, el presidente argentino hizo grabar su famosa frase: "¡Viva la libertad carajo!", reflejando su estilo provocador y directo.
 
Milei llegó a la base Andrews con una sensación térmica de 12 grados bajo cero, acompañado por su secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Esta es la primera vez que el portavoz se une a la comitiva en un viaje al exterior, lo que indica un giro en la comunicación oficial de su gobierno.
 
Durante su gira de cuatro días en Washington, Milei tiene programados encuentros con figuras destacadas como Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de participar en una conferencia académica en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). En esta última, el presidente argentino realizará un discurso antes del cierre del evento, que estará a cargo de Trump, con quien ha cultivado una relación personal e ideológica desde su primer encuentro en febrero de 2024.
 
El cónclave en CPAC, programado para el sábado 22 de febrero, será una oportunidad para que Milei exprese sus coincidencias geopolíticas con Trump y plantee una agenda bilateral centrada en la economía y las finanzas, con el objetivo de fortalecer su programa de ajuste. Aunque aún no se ha definido el formato y la duración del encuentro bilateral, la expectativa es alta dado el contexto político actual.
 
A medida que Milei continúa su gira en Estados Unidos, su capacidad para consolidar alianzas y mejorar la imagen de su gobierno será crucial para enfrentar los desafíos que se avecinan en Argentina, especialmente en un momento tan delicado para su administración.
 
Redacción