G7 y UE exigen la restauración de la democracia en Venezuela
Los paÃses del G7 y la Unión Europea han realizado un contundente llamado a la "restauración de la democracia en Venezuela", exigiendo que se respeten las "aspiraciones" de los ciudadanos que votaron por el cambio

Estas elecciones fueron objeto de críticas por parte de la oposición interna, que denunció irregularidades y falta de transparencia en el proceso electoral.
La declaración fue emitida al final de una reunión de ministros de Exteriores del G7 en Canadá, donde la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, participó activamente. Los líderes del G7 hicieron un énfasis particular en la necesidad de que el régimen de Nicolás Maduro cese la represión y detenciones arbitrarias, y pidieron la "liberación incondicional e inmediata" de todos los presos políticos que actualmente se encuentran en Venezuela.
La nota también incluyó una condena a la "inaceptable" incursión de un buque venezolano en aguas cercanas a Guyana, lo que representa una violación de los "derechos soberanos" de este país. En este contexto, los ministros del G7 subrayaron su apoyo a la "integridad territorial" de Guyana, en medio de una disputa bilateral por el control de la región del Esequibo, un territorio que ha sido objeto de controversia durante años.
La dirigente opositora venezolana María Corina Machado expresó su agradecimiento a los líderes del G7 por su "nítida" postura ante la "crueldad" del Gobierno de Maduro y en defensa del "ejercicio soberano" que implicaron las elecciones de julio. Machado enfatizó que los venezolanos aspiran mayoritariamente a una transición democrática y subrayó que el papel de la comunidad internacional es crucial para lograr este objetivo.
Coincidiendo con estos mensajes, Nicolás Maduro mantuvo una reunión virtual con el presidente ruso, Vladimir Putin. Durante esta llamada, ambos líderes reafirmaron su sintonía en el octogésimo aniversario de las relaciones bilaterales, acordando la próxima firma de un acuerdo de asociación estratégica y de cooperación. Maduro destacó que tanto Venezuela como Rusia comparten la visión de que "otro mundo es posible", fundamentado en relaciones "basadas en la igualdad y el respeto".
La situación en Venezuela sigue siendo crítica, con una creciente presión internacional sobre el régimen de Maduro para que respete los derechos humanos y los principios democráticos. La firmeza del G7 y la UE en sus demandas podría influir en el futuro político del país, aunque los lazos de Maduro con aliados como Rusia complican el panorama. La comunidad internacional observa atentamente los acontecimientos en Venezuela, donde la búsqueda de una transición democrática se vuelve cada vez más urgente.
Redacción