01 de Abril, 2025
Radio Mercosur
Argentina

Hidrovía: Beneficios tarifarios renovados para el tramo Santa Fe - Confluencia

El gobierno anunció la prórroga de la bonificación tarifaria en la Hidrovía, que se aplicará durante 60 días

Responsive image

La Administración General de Puertos S.A.U. (AGP) ha decidido prorrogar la bonificación tarifaria para el tramo Puerto de Santa Fe - Confluencia de la Vía Navegable Troncal por un periodo de 60 días, manteniendo las condiciones originales hasta el 28 de abril de 2025. Esta medida, enmarcada en la Resolución 8/2025, se dirige a facilitar el transporte internacional y de cabotaje en este segmento estratégico de la red hídrica nacional.

 
La bonificación fue inicialmente establecida en septiembre de 2024 mediante la Resolución N° 13/24, en respuesta a las demandas de las entidades representativas de los usuarios y a las elevadas tarifas que impactaban el transporte fluvial. Con este ajuste, la tarifa de peaje para el transporte internacional se redujo a 0,80 dólares por tonelada de registro neto (TRN), mientras que para el cabotaje se fijó en 1,20 dólares por tonelada. Estas cifras contrastan significativamente con las tarifas anteriores, que eran de 1,47 dólares por tonelada para el transporte internacional y de 1,47 pesos para el cabotaje, lo que generó un alivio económico para los operadores del sector.
 
La prórroga de la bonificación tarifaria se produce en un contexto de cambios institucionales significativos. En enero de 2025, se creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), que asumió las funciones de la AGP, ahora disuelta. Esta transición ha generado complicaciones administrativas que llevaron a la suspensión temporal de las bonificaciones hasta que se definiera la Mesa de Trabajo de la Vía Navegable Troncal - Sección Santa Fe al Norte, encargada de evaluar la razonabilidad de las tarifas.
 
La Resolución 8/2025 tiene como objetivo mitigar el impacto económico en el sector del transporte fluvial mientras se resuelven las disputas entre las partes involucradas. A pesar de la reestructuración, la bonificación tarifaria permitirá a los transportistas seguir beneficiándose de tarifas reducidas, lo que es crucial para la competitividad del comercio exterior argentino. Las tarifas de peaje, que habían sido objeto de críticas por sus efectos en los costos operativos, se mantienen en estos niveles bonificados para garantizar la continuidad del servicio y evitar una paralización en la actividad logística.
 
El Ministerio de Transporte había implementado un proceso de participación ciudadana para evaluar el impacto de las tarifas, pero debido a diversos obstáculos en la transición, se optó por la prórroga de los beneficios hasta que se logre alcanzar una nueva fase de negociación. Esta decisión forma parte de un esfuerzo más amplio para revisar tarifas y condiciones de servicio en la Vía Navegable Troncal, garantizando un funcionamiento adecuado del sistema.
 
Los detalles de la resolución serán oficialmente comunicados a través del Boletín Oficial de la República Argentina, donde se publicará la prórroga de la bonificación tarifaria. Además, la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación mantendrá un monitoreo constante sobre la implementación de la medida y la respuesta de los usuarios ante los ajustes tarifarios, asegurando así un enfoque proactivo en la gestión del transporte fluvial en el país.
 
Redacción con información de Infobae