Milei y Peña promueven la alianza entre Argentina y Paraguay
Javier Milei concluye visita oficial a Paraguay con énfasis en la cooperación bilateral y la libertad económica

El presidente argentino, Javier Milei, finalizó este miércoles su visita oficial a Paraguay, donde se reunió con su homólogo, Santiago Peña. El encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer los lazos entre ambas naciones y poner de aliviar la afinidad ideológica y económica que comparten. Durante sus declaraciones, Milei agradeció al gobierno paraguayo y subrayó el aprecio mutuo por las ideas de libertad que rigen sus administraciones.
"Es un placer para mí estar en Paraguay, y quiero agradecer al presidente Santiago Peña. Ambos compartimos el amor por la libertad", afirmó Milei al comienzo de su discurso. El mandatario argentino destacó los logros de Paraguay en las últimas dos décadas, atribuyéndolos a la implementación de políticas de libertad económica que han permitido al país superar la inflación y mantener un crecimiento sostenido. "Evidentemente, Paraguay está haciendo algo bien, como lo demuestra su capacidad para atraer inversores de todo el mundo", indicó.
Además, Milei se centró en los avances alcanzados en su propio país, argumentando que su administración ha logrado sacar a Argentina de "la peor crisis de su historia". En este contexto, el presidente argentino defendió las reformas impulsadas por su gobierno, que, según él, son las mismas que en su momento convirtieron a Argentina en una "potencia mundial". "El camino hacia la prosperidad es el de la desregulación y el superávit fiscal. Las ideas de libertad, no la redistribución forzosa de la riqueza, son las que deben guiar nuestras políticas", añadió.
Con una visión de futuro, Milei destacó la importancia de los "valores comunes" que unen a Argentina y Paraguay, proponiendo que esta colaboración puede servir de modelo para otras naciones de Sudamérica desafiadas por las políticas populistas. "Un continente que ha padecido el populismo puede, por fin, avanzar hacia un futuro brillante", afirmó.
El mandatario argentino concluyó su discurso con un mensaje esperanzador: "Que Dios bendiga al pueblo argentino, que Dios bendiga al pueblo paraguayo, que las fuerzas del cielo nos acompañen y ¡viva la libertad!".
Ambos presidentes cerraron su encuentro con un almuerzo oficial en el Salón Libertad, marcando la tercera reunión entre Milei y Peña desde que asumieron sus cargos. Sin embargo, la relación bilateral enfrenta algunas tensiones, como el conflicto por la gestión de la Entidad Binacional Yacyretá, intensificado por la reciente resolución 143/2025, adoptada unilateralmente por la Secretaría de Energía argentina.
Milei también realizó nombramientos clave para la EBY, designando a consejeros que son clave en su círculo cercano, lo cual ha elevado las expectativas y la atención sobre la gestión compartida de la represa.
La visita de Milei concluyó con un almuerzo junto a Peña, antes de regresar a Argentina, reafirmando así su compromiso de mantener un diálogo abierto y constructivo con su vecino del norte.
Redacción con información de Infobae