Apoyo norteamericano a las reformas de Milei
El Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, se reunió con el presidente argentino Javier Milei, expresando su respaldo a las innovadoras medidas económicas implementadas por el gobierno

En su primer día sin cepo cambiario, el presidente Javier Milei se reunió este lunes con el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, en un ambiente de optimismo por un posible acuerdo de cooperación bilateral que podría redefinir las relaciones económicas entre ambos países. La reunión se produjo en un contexto histórico para Argentina, tras años de restricciones cambiarias que han marcado la economía local.
Durante el encuentro, Bessent, representante de la administración de Donald Trump, expresó el “pleno apoyo” de EE. UU. a las reformas audaces impulsadas por Milei y elogió las recientes negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El secretario del Tesoro subrayó que la gestión de Milei está sentando las bases para una transformación económica que beneficiará a los trabajadores argentinos y al sector privado.
Milei, por su parte, agradeció la visita y destacó la importancia del respaldo que EE. UU. ha brindado para que Argentina pueda celebrar su salida del cepo cambiario. En una declaración conjunta, el presidente enfatizó que la elección de Bessent para visitar el país es un indicativo de un nuevo paradigma en la cooperación bilateral y manifestó su disposición para avanzar en un acuerdo comercial basado en aranceles recíprocos, en línea con las propuestas de la administración Trump.
Antes de la reunión con Milei, Bessent mantuvo un almuerzo con empresarios locales y tuvo un encuentro privado con el ministro de Economía, Luis Caputo, donde discutieron las estrategias para fomentar un clima de inversión y comercio abierto entre las naciones. En este sentido, el secretario del Tesoro destacó la importancia de que Argentina implemente políticas económicas que proporcionen estabilidad y crecimiento.
Sin embargo, a pesar de las expectativas generadas, Bessent dejó claro que no se planteará, al menos por el momento, un crédito especial para Argentina, sino que su visita tiene como objetivo iniciar un diálogo sobre comercio recíproco. Estas conversaciones se producen en un contexto internacional complejo, donde la gestión Trump se enfrenta a una guerra comercial y busca reducir la influencia de China en la región, posicionando a Milei como un potencial socio estratégico.
A la reunión asistieron varios funcionarios argentinos, incluidos integrantes del gabinete económico, aunque la ausencia del ministro de Relaciones Exteriores no pasó desapercibida. A pesar de esto, las expectativas son altas y Milei concluyó su intervención reafirmando su compromiso de “hacer a la Argentina grande nuevamente”, mientras visualiza un futuro de cooperación y crecimiento con Estados Unidos. El secretario del Tesoro cerró su declaración compartiendo el optimismo de su administración respecto a la “nueva Argentina” bajo el liderazgo de Milei, marcando un cambio decisivo respecto a las políticas del pasado.
Redacción con información de AFP Digital