02 de Julio, 2025
Radio Mercosur
Argentina

La posible visita de Lula a CFK complica encuentro con Milei

La llegada del presidente brasileño a Argentina en 13 días genera incertidumbre sobre la bilateral con el líder libertario, especialmente tras su posible encuentro con Cristina Kirchner

Responsive image

En el marco de la próxima cumbre del Mercosur, programada para el 3 de julio en Buenos Aires, el presidente argentino Javier Milei se enfrenta a un dilema complejo. Como presidente Pro Témpore del bloque regional, deberá recibir a Lula da Silva, su par de Brasil, en medio de tensiones que persisten entre ambos líderes. La relación entre Argentina y Brasil ha estado marcada por diferencias ideológicas significativas, lo que ha generado incertidumbre sobre cómo se desarrollará el encuentro.

 

Se ha revelado que Lula planea visitar a Cristina Kirchner en los primeros días de julio, un gesto de solidaridad hacia la exmandataria que ha despertado inquietud en la Casa Rosada. Funcionarios del gobierno argentino cuestionan la conveniencia de que Milei mantenga un encuentro bilateral con Lula, especialmente dado el apoyo que este último ha expresado públicamente hacia Kirchner. La posibilidad de un encuentro entre Lula y Kirchner, quien actualmente cumple una condena, ha llevado a la administración de Milei a sopesar los pros y contras de un diálogo con el mandatario brasileño.
 
Un alto funcionario del gobierno insinuó que no se puede garantizar que Lula y Cristina no se encuentren, lo que complicaría aún más la agenda de Milei. Sin embargo, también se destacó que el presidente argentino ya había visitado a Jair Bolsonaro en Brasil, lo que podría restarle peso a la controversia. La administración de Milei reconoce que, a pesar de las diferencias, la relación entre ambos países no es del todo tensa, y existen canales de comunicación entre los ministerios de Relaciones Exteriores que permiten mantener un diálogo, a diferencia de las críticas que se han dirigido hacia otros líderes regionales, como el colombiano Gustavo Petro.
 
La visita de Lula se da en el contexto de una “campaña internacional” del Partido Justicialista (PJ), que ha lanzado el eslogan “Cristina Libre”, inspirado en el movimiento “Lula Libre” durante la detención del líder brasileño. Máximo Kirchner, hijo de la exmandataria, ha tomado la delantera en esta iniciativa, y se espera que Lula sea acogido calurosamente por el Instituto Patria, un centro de pensamiento vinculado al peronismo. En un reciente comentario, Lula destacó su amistad con Cristina, resaltando el aspecto humano de su relación y la importancia de la solidaridad en momentos difíciles.
 
La cumbre del Mercosur se presenta como un escenario crucial para definir el futuro de las relaciones regionales. Si bien un encuentro entre Milei y Lula podría no concretarse por razones ideológicas, en el gobierno argentino se afirma que no lamentarán la falta de diálogo. “La relación entre Argentina y Brasil es mucho más profunda que cualquier charla con un presidente puntual”, afirmaron desde Balcarce 50, dejando entrever que, a pesar de las tensiones, los lazos comerciales y políticos entre ambos países seguirán siendo una prioridad en la agenda de Milei. Así, la cumbre del Mercosur no solo servirá como un espacio para el diálogo entre mandatarios, sino también como un termómetro de las relaciones en el cono sur en un contexto de creciente polarización política.
 
Redacción con información de Infobae