Milei es el presidente con mejor imagen positiva de Sudamérica
Este análisis no solo refleja la percepción de los ciudadanos sobre los lÃderes de la región, sino que también destaca el notable crecimiento de Milei en comparación con sus pares
Un reciente estudio realizado por CB Consultora Opinión Pública ha posicionado a Javier Milei como el presidente con la mejor imagen positiva en Sudamérica, marcando un hito en un contexto político complejo y en medio de transformaciones sociales significativas.
La encuesta, que abarcó un amplio espectro regional, evaluó las valoraciones de imagen de varios mandatarios sudamericanos, incluyendo a Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Yamandú Orsi de Uruguay y Gabriel Boric de Chile. En un momento caracterizado por desafíos económicos y políticos, el estudio se centró en la percepción de liderazgo, gestión y aspiraciones futuras, otorgando especial atención a las acciones de Milei durante sus primeros meses en el cargo.
El informe reveló que la imagen positiva de Milei ha superado el 54%, consolidándose como el líder más valorado en la región. Este incremento de 5,4 puntos porcentuales en comparación con mediciones anteriores es notable, ya que Milei fue el único mandatario en mostrar un crecimiento tan significativo. Este avance se debe a una serie de reformas económicas implementadas, una alta exposición mediática y ajustes oficiales que han resonado no solo en Argentina, sino en toda Sudamérica.

Comparación con Otros Líderes
En el estudio, Milei fue comparado con otros presidentes, destacando que Daniel Noboa de Ecuador ocupó el segundo lugar en el ranking, a pesar de los retos que enfrenta en materia de seguridad interna. El uruguayo Yamandú Orsi completó el podio, beneficiándose de la percepción de estabilidad política en su país. Lula da Silva se situó en cuarto lugar, mientras que Gabriel Boric alcanzó el quinto, con un nivel de aprobación del 32%.
Por otro lado, el estudio mostró que figuras como Santiago Peña de Paraguay, Gustavo Petro de Colombia y Nicolás Maduro de Venezuela se encuentran en posiciones más bajas, con Maduro registrando la imagen más negativa, reflejando un complejo escenario en la opinión pública venezolana.
Los analistas del sector han señalado que el fenómeno Milei responde a factores coyunturales y a decisiones gubernamentales que han tenido un impacto significativo en la percepción pública. La metodología del estudio incluyó entrevistas con muestras representativas en cada país, evaluando variables como gestión, capacidad de liderazgo y respuesta a crisis.
El reporte concluyó que el avance de Milei demuestra un cambio en la opinión pública sudamericana, sugiriendo que las reformas estructurales en Argentina están comenzando a ser valoradas positivamente por los ciudadanos. Este cambio se ha observado especialmente entre los jóvenes, quienes han mostrado una mayor receptividad hacia las políticas del presidente.
En resumen, la encuesta de CB Consultora Opinión Pública no solo destaca a Javier Milei como el líder más valorado en Sudamérica, sino que también refleja un giro significativo en la percepción de los ciudadanos sobre la política en la región. Con un futuro incierto y desafíos aún por resolver, Milei se ha posicionado como un político con un fuerte impacto en la opinión pública, generando expectativas sobre el rumbo de Argentina y su influencia en el contexto sudamericano.
Redacción con información de Infobae