03 de Julio, 2025
Radio Mercosur
Argentina

La OEA renueva llamado a negociar por las Malvinas

La Organización de Estados Americanos instó al Reino Unido a entablar negociaciones sobre las Malvinas. Javier Milei aplaudió la medida y criticó la postura de gobiernos anteriores por su "nacionalismo de pacotilla

Responsive image

 La OEA Renueva Llamado a Negociar por las Malvinas

La Organización de Estados Americanos (OEA) hizo un nuevo llamado este viernes a reanudar las negociaciones entre el Reino Unido y Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Este pronunciamiento se produjo durante una asamblea general celebrada en Antigua y Barbuda, donde la OEA adoptó una declaración sobre la cuestión de las Malvinas “por unanimidad y por aclamación”, reafirmando así el respaldo regional a Argentina.
 
El presidente Javier Milei celebró esta resolución y enfatizó que su administración responde “con acciones claras y resultados concretos”, en contraste con lo que describió como “nacionalismo de pacotilla y berreta” de gobiernos anteriores. Desde su cuenta oficial, Milei reiteró que “las Malvinas son argentinas”, alineándose con la posición del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezado por Gerardo Werthein.
 
Durante la asamblea, el representante argentino ante la OEA, Carlos Cherniak, subrayó que “esta controversia debe resolverse mediante el diálogo” y criticó al Reino Unido por negarse a entablar conversaciones, argumentando un supuesto principio de libre determinación en favor de los habitantes británicos de las islas.
 
Werthein, quien también participó en una reciente reunión del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas en Nueva York, reafirmó el “compromiso irrenunciable de Argentina” por recuperar la soberanía sobre las Islas Malvinas, así como sobre las Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes ocupados por el Reino Unido desde 1833.
 
Este renovado llamado de la OEA resalta la importancia de la cooperación regional en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto, mientras que Milei y su administración se posicionan firmemente en favor de los derechos argentinos sobre las islas. La comunidad internacional observa con interés el desarrollo de esta situación y cómo puede influir en las relaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido.
 
Redacción con información de NA