06 de Julio, 2025
Radio Mercosur
Mercosur

Alemania y Luxemburgo impulsan ratificaci贸n del acuerdo UE-Mercosur

En una rueda de prensa conjunta, el canciller Friedrich Merz y el primer ministro Luc Frieden expresaron su firme apoyo al tratado firmado en diciembre

Responsive image
En un esfuerzo por avanzar en la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro luxemburgués, Luc Frieden, han expresado su firme apoyo durante su primer encuentro bilateral en Berlín. Merz destacó la importancia de concluir este tratado, instando a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a fomentar iniciativas que faciliten su ratificación.
 
El acuerdo, firmado en diciembre, ha suscitado preocupaciones en varios países de la UE, como Francia e Italia, que demandan un «mayor equilibrio» para proteger sus sectores agrícolas y asegurar el cumplimiento de las normas fitosanitarias europeas. A pesar de estas inquietudes, Merz y Frieden abogan por un enfoque que permita avanzar hacia la integración comercial.
 
Además de su apoyo al acuerdo con Mercosur, Merz y Frieden discutieron la necesidad de un presupuesto europeo «más moderno y flexible» en preparación para las negociaciones del Marco Financiero Plurianual (MFP) bajo la presidencia danesa de la UE. Frieden también subrayó la importancia de simplificar la normativa europea, especialmente para favorecer a las pequeñas y medianas empresas, que enfrentan desafíos significativos debido a la burocracia.
En el contexto de estas discusiones, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá la presidencia semestral del Mercosur el jueves, se comprometió a «consagrar definitivamente» el acuerdo con la UE antes de finalizar su mandato. Lula, un defensor del tratado, ha enfrentado la resistencia del presidente francés, Emmanuel Macron, y otros líderes europeos que cuestionan la viabilidad del acuerdo en relación con las leyes medioambientales.
 
A pesar de las presiones, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se mostró optimista sobre la firma del acuerdo en Brasil en diciembre, al final del período de Lula como presidente del bloque. Costa enfatizó que, aunque el tiempo es limitado, se trabajará para que el acuerdo se materialice, lo que podría marcar un hito en las relaciones comerciales entre Europa y América del Sur después de más de 25 años de negociaciones.
 
Redacción con información de EFE