Mercosur concluye conversaciones con EFTA
El bloque sudamericano Mercosur finalizó las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con EFTA, un pequeño grupo de naciones europeas. El anuncio formal se espera durante la próxima Cumbre del Mercosur

El bloque sudamericano Mercosur ha culminado con éxito las conversaciones para establecer un acuerdo de libre comercio con el grupo europeo EFTA, que incluye a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. La información fue confirmada el martes por funcionarios del Gobierno brasileño y reportada por CNN Brasil. El anuncio formal del acuerdo se espera para esta semana durante una cumbre del Mercosur, donde se discutirán importantes temas de integración y cooperación económica.
El Mercosur, que incluye a las dos mayores economías de Sudamérica, Brasil y Argentina, así como a Uruguay, Paraguay y Bolivia, busca diversificar sus relaciones comerciales y fortalecer su presencia en mercados europeos. Por su parte, EFTA, conocido por ser un bloque de naciones con economías desarrolladas, ve en este acuerdo una oportunidad para expandir su acceso a los mercados sudamericanos.
Argentina, en su rol de presidencia pro tempore del Mercosur, está coordinando las negociaciones, mientras que Suiza lidera el proceso por parte de EFTA. Esta colaboración entre ambos bloques representa un paso significativo hacia la integración económica, facilitando el comercio y la inversión entre las naciones involucradas.
El acuerdo de libre comercio tiene el potencial de eliminar aranceles y barreras comerciales, lo que podría beneficiar a sectores clave en ambas regiones, incluyendo agricultura, industria y servicios. Los líderes de Mercosur han manifestado su optimismo respecto a los beneficios que este tratado podría traer para el desarrollo económico de sus países.
La cumbre del Mercosur, que se llevará a cabo en los próximos días, se presenta como un escenario crucial no solo para formalizar el acuerdo con EFTA, sino también para abordar otros temas de interés regional, como la cooperación en áreas de seguridad, medio ambiente y sostenibilidad.
Con este nuevo acuerdo, Mercosur continúa su camino hacia una mayor integración internacional, buscando no solo fortalecer sus lazos con Europa, sino también posicionarse como un bloque competitivo en la economía global.
Redacción