30 de Agosto, 2025
Radio Mercosur
Uruguay

Uruguay apuesta al Mercosur: Oddone expone estrategias de inversión en España

Durante una reunión con empresarios en España, Gabriel Oddone, ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, reafirmó el papel del Mercosur en la estabilidad económica del país

Responsive image

El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Gabriel Oddone, participó en el Encuentro Empresarial España-Uruguay, donde destacó la importancia de la reciente alianza con la Unión Europea a través del Acuerdo Mercosur-UE. En un discurso ante empresarios y el presidente español, Pedro Sánchez, Oddone subrayó su escepticismo previo sobre el acuerdo, aunque ahora expresó su optimismo ante su posible firma y los beneficios que traerá al país.

 
Oddone enfatizó que el Mercosur es un activo esencial para Uruguay en un mundo geopolíticamente incierto. "Es evidente que debemos trabajar en la permanencia del Mercosur", afirmó, reconociendo que, a pesar de los desafíos que enfrenta el bloque, su pertenencia a una comunidad global es crucial para un país pequeño y abierto como Uruguay.
 
Al abordar la coyuntura internacional, el ministro hizo un llamado a la inversión en áreas estratégicas del país. Resaltó que el plan de gobierno se orienta hacia el desarrollo del sector logístico, la mejora de la infraestructura del agua y la expansión del sector energético. "Hay una enorme oportunidad de cooperación con el sector privado en estos ámbitos", apuntó.
 
En particular, Oddone destacó el potencial de Uruguay para exportar recursos naturales de manera innovadora, mencionando el hidrógeno verde como una meta clave del gobierno. También abordó la necesidad de mejorar la infraestructura hídrica, en medio de controversias sobre el Proyecto Neptuno, y subrayó la importancia de diversificar el acceso al agua en la zona metropolitana y reforzar los sistemas de riego en el sector agropecuario.
 
Finalmente, el ministro resaltó la resiliencia de Uruguay frente a cambios económicos repentinos, destacando su estabilidad política e institucional como un factor que asegura su confiabilidad como socio comercial. "Uruguay es un país con experiencia en resistir cambios de escenarios", concluyó, subrayando su compromiso con el desarrollo sostenible y la inversión en el futuro del país.
 
Redacción con información de ámbito