28 de Agosto, 2025
Radio Mercosur
Economía

Apoyo económico del FMI a Argentina, libera US$2.000 Millones

El Fondo Monetario Internacional aplaude los avances de Argentina en su programa económico, otorgando un crucial desembolso de US$2.000 millones tras la notable caída de la inflación y la pobreza.

Responsive image

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas han logrado un acuerdo a nivel de staff técnico sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, un avance crucial que, una vez aprobado por el Directorio del organismo, permitirá un desembolso de aproximadamente 2.000 millones de dólares para el país.

 
Según un comunicado oficial del FMI, el organismo expresó su satisfacción por el "fuerte arranque" del programa económico argentino, destacando que, a pesar de un contexto externo más desafiante, el país ha mantenido un camino positivo. Las autoridades del FMI señalaron que "la desinflación y el crecimiento han continuado, la pobreza ha seguido disminuyendo y Argentina ha vuelto a acceder a los mercados de capitales internacionales antes de lo previsto".
 
El FMI respaldó las políticas macroeconómicas implementadas por el gobierno argentino, que incluyen un "sólido ancla fiscal y una postura monetaria restrictiva". Además, el organismo subrayó que la transición hacia un tipo de cambio más flexible se ha desarrollado sin contratiempos, lo que ha contribuido a la estabilidad económica.
 
Desde el FMI, se manifestaron esperanzas de continuar con las políticas destinadas a salvaguardar el ancla fiscal, reconstruir las reservas del país y reducir la inflación de manera sostenible. Estas medidas son vistas como fundamentales para el fortalecimiento de la economía argentina y su integración en los mercados internacionales.
 
Se anticipa que la reunión del Directorio Ejecutivo del FMI, donde se dará la aprobación final a esta revisión y se liberarán los fondos, se llevará a cabo a finales de julio. Este paso no solo representa un respiro financiero para Argentina, sino que también refuerza la confianza en la dirección de las políticas económicas implementadas por el gobierno.
 
Redacción con información de NA