Lula responde a Trump: "Está mal Informado sobre Bolsonaro"
El presidente brasileño advirtió que su gobierno está preparado para responder firmemente si Washington continúa con la amenaza de imponer sanciones comerciales unilaterales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció hoy sobre las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, afirmando que este último fue mal informado respecto a la situación judicial del exmandatario Jair Bolsonaro. Durante un discurso en Osasco, cerca de San Pablo.
Lula criticó abiertamente la decisión de Trump de aplicar aranceles del 50% a productos brasileños, una medida anunciada el 9 de julio y que entrará en vigor el próximo 1 de agosto. El presidente brasileño señaló que uno de los argumentos utilizados por Trump para justificar los aranceles se basa en el proceso judicial que enfrenta Bolsonaro ante el Supremo Tribunal Federal (STF) por su implicación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.
"Si el presidente Trump me hubiera llamado, le habría explicado lo que está pasando con el expresidente (...) Le hicieron creer que Bolsonaro está siendo perseguido", comentó Lula, enfatizando que el juicio al exmandatario se está llevando a cabo con todas las garantías del debido proceso. "Bolsonaro no está siendo perseguido. Está siendo juzgado con pleno derecho a la defensa", agregó.
El presidente brasileño recordó que Bolsonaro intentó dar un golpe de Estado para evitar su asunción al poder e incluso "armó un equipo" para atentar contra su vida. Lula subrayó que, si Bolsonaro es inocente, será liberado, pero instó a que se le trate con respeto, considerando que se encuentra en una "situación precaria".
Lula también dirigió críticas hacia Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, quien reside en Estados Unidos y ha estado realizando gestiones para influir en el gobierno de Trump. Según Lula, Eduardo intenta presionar por una amnistía para su padre a cambio de apoyo a las sanciones comerciales contra Brasil. "¿Qué clase de patriota es este?", cuestionó Lula, al señalar que parece dispuesto a "vender" a Brasil para liberar a su padre.
Finalmente, Lula rechazó una de las exigencias de Trump relacionada con la regulación de grandes empresas de tecnología y redes sociales estadounidenses, afirmando que su gobierno procederá con la regulación de estas plataformas para garantizar que respeten las leyes brasileñas. "No pueden promover el odio entre los adolescentes, mentir e intentar destruir la democracia", concluyó el mandatario.
Redacción con información de NA