Alerta vial en Corrientes por postergación de la "Ruta del Mercosur"
La Federación Económica de Corrientes (FEC) ha manifestado su "profunda preocupación" por la postergación hasta el 8 de septiembre de 2025 de la licitación pública para la concesión de la "Ruta del Mercosur"

El presidente de la FEC, Roberto Báez, emitió un comunicado en el que destaca que esta decisión, basada en supuestas modificaciones a las condiciones del concurso licitatorio, incrementa el riesgo vial en tramos críticos que son fundamentales para el comercio y la seguridad en la región.
La FEC ha alertado sobre la "grave situación" de deterioro en las rutas nacionales, especialmente en la RN 14, que conecta Paso de los Libres con San José, y la RN 123, desde la RN 14 hasta Mercedes. Ambas rutas presentan "condiciones inaceptables", con severos deterioros en la calzada, falta de señalización adecuada y ausencia de mantenimiento preventivo. Este contexto pone en riesgo no solo la integridad física de conductores y pasajeros, sino también la seguridad de los trabajadores del transporte, y afecta directamente la competitividad y eficiencia logística regional, objetivos que el Gobierno Nacional ha expresado reiteradamente.
La postergación de la licitación fue oficializada el pasado miércoles mediante la Resolución 40 en el Boletín Oficial de la Secretaría de Transporte, lo que ha generado una legítima preocupación en el sector empresarial de Corrientes. La FEC sostiene que este retraso, aunque justificado por ajustes en el pliego, exacerba la necesidad de un mantenimiento adecuado en los tramos críticos de la ruta. La falta de acciones inmediatas podría tener consecuencias graves para la economía local, especialmente en un corredor que es vital no solo para la región del Litoral argentino, sino también para la conexión con los países del Mercosur, fundamentales para el comercio internacional.
El inicio de la privatización de las rutas nacionales comenzará con el corredor vial nacional N° 18, que abarca 700 kilómetros de rutas, incluidos pasos fronterizos con Uruguay y Brasil. En Corrientes, esta licitación afecta directamente tramos importantes, como la Ruta Nacional 14, que conecta Ceibas con Paso de los Libres, y la RN 117, que va desde Paso de los Libres hasta Agustín P. Justo y de allí al límite internacional con Brasil. La FEC ha solicitado de manera urgente a las autoridades nacionales que, durante todo el proceso de licitación, se adopten medidas inmediatas para garantizar la seguridad y transitabilidad de estos corredores estratégicos.
La urgencia del llamado de la FEC resalta la necesidad de que las autoridades implementen medidas paliativas temporales que eviten una mayor degradación de las rutas y protejan la vida de quienes las utilizan. Sin acciones concretas, el riesgo de accidentes y la interrupción del comercio podrían afectar gravemente a la economía regional, complicando aún más la situación de un sector que ya enfrenta numerosos desafíos. La FEC espera que las autoridades respondan de manera efectiva a estas preocupaciones y actúen rápidamente para asegurar la seguridad vial y el desarrollo económico de la región.
Redacción