Paraguay brinda apoyo a siete connacionales detenidos en Polonia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay se compromete a proteger los derechos de siete ciudadanos detenidos en Polonia, en medio de preocupaciones sobre su posible victimizaci贸n por trata de personas

En un comunicado emitido desde Asunción, la Cancillería paraguaya anunció que se encuentra prestando asistencia a los connacionales detenidos en Polonia, quienes están sujetos a una "medida cautelar". La embajada del Paraguay en Alemania, que también tiene jurisdicción en Polonia, está recabando información para garantizar los derechos y el debido proceso de los paraguayos afectados.
Los siete detenidos fueron arrestados a finales de junio en el oeste de Polonia, cuando la Policía local desmanteló dos fábricas ilegales de cigarrillos. Durante la operación, se incautaron aproximadamente dos millones de unidades de cigarrillos, valoradas en cerca de 945.000 dólares, así como seis toneladas de tabaco picado, con un valor estimado de 3,2 millones de dólares.
Los acusados enfrentan cargos por producción, almacenamiento y comercialización de tabacos sin sellos fiscales. Un tribunal ha dispuesto una detención preventiva de tres meses para diez personas involucradas en la operación, entre ellas los siete paraguayos.
Posible Caso de Trata de Personas
Familiares de uno de los detenidos, identificado como Josia R., de 33 años, han expresado su preocupación, sugiriendo que él podría haber sido víctima del delito de trata de personas con fines de explotación laboral. Según sus declaraciones, Josia había viajado a Polonia hace cuatro meses en busca de trabajo y no se había tenido noticias de él hasta su detención.
La situación ha generado alarma tanto entre los familiares de los detenidos como en el Gobierno paraguayo, que sigue de cerca los acontecimientos mientras busca asegurar la protección de sus ciudadanos en el extranjero. La Cancillería instó a los familiares a mantener la comunicación y ha prometido continuar brindando apoyo legal y logístico a los connacionales detenidos en Polonia.
Redacción con información de EFE