05 de Febrero, 2025
Radio Mercosur
Política

Chile protesta por críticas del ministro Caputo a Gabriel Boric

El Ministerio de Exteriores de Chile ha entregado entregó una nota de protesta tras las declaraciones del ministro de Economía, quien calificó al presidente Boric de “comunista” y afirmó que busca “hundir” al país.

Responsive image
La nota fue formalmente entregada por el embajador Rodrigo Olsen, secretario general de Política Exterior, quien manifestó el rechazo del Gobierno chileno a las “inapropiadas e inexactas declaraciones” de Caputo. Esta situación se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países, que se ha intensificado desde la llegada al poder de Javier Milei en Argentina.
 
Durante una entrevista en Radio Mitre, Caputo afirmó que el gobierno argentino está ganando la “batalla cultural” contra la izquierda, indicando que Chile ha descuidado este aspecto. “Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010. Y descuidó la batalla cultural… hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, aseguró el ministro argentino.
 
La entrega de la nota de protesta refleja la indignación del gobierno chileno y busca reafirmar su posición ante lo que considera un ataque a su liderazgo. Las relaciones bilaterales han estado marcadas por la frialdad desde el inicio del mandato de Milei, especialmente tras las controversiales declaraciones de la ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, sobre la supuesta presencia del partido-milicia chií Hezbolá en Chile.
 
Contexto de la Relación Bilateral
Desde la asunción de Milei, las tensiones entre Argentina y Chile han aumentado, dificultando el diálogo y la colaboración entre ambos países. La crisis diplomática se ha intensificado, generando preocupación sobre el futuro de las relaciones en un contexto regional donde la cooperación es crucial para abordar desafíos comunes.
 
La nota de protesta entregada por Chile busca no solo defender la imagen de su presidente, sino también señalar la importancia de mantener un discurso diplomático respetuoso entre naciones vecinas. Expertos en relaciones internacionales advierten que es fundamental para ambos gobiernos trabajar en la reconstrucción de la confianza y el entendimiento mutuo para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.
 
Redacción