Milagro Sala a cambio de asilo para refugiados en la embajada argentina
El régimen de Nicolás Maduro ha solicitado formalmente a Argentina la liberación de Milagro Sala, muy cercana al chavismo, actualmente presa
Esta petición, según declaraciones de Murillo, se produce en el contexto de un acuerdo que facilitaría el asilo de varios refugiados en la embajada argentina en Venezuela.
Milagro Sala, exlíder de la organización Tupac Amaru, se encuentra bajo prisión domiciliaria en Jujuy, tras ser condenada a 13 años de prisión por fraude a la administración pública. La condena está relacionada con la desviación de 1.300 millones de pesos destinados a la construcción de viviendas para personas desfavorecidas. Aunque inicialmente estuvo en prisión, su situación cambió gracias a la intervención de organismos internacionales de derechos humanos, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Milagro Sala, exlíder de la organización Tupac Amaru
El régimen venezolano no solo ha solicitado la liberación de Sala, sino también la de Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, quien actualmente cumple una pena en Guayaquil por corrupción. Esta doble solicitud refleja la intención de Maduro de fortalecer lazos con figuras políticas de la región que se encuentran en situaciones complejas.
Recientemente, Diosdado Cabello, ministro de Interior y Justicia de Venezuela, expresó su apoyo a Sala, calificándola como una "luchadora" durante una transmisión en la televisión estatal VTV. En sus declaraciones, destacó la importancia de su figura en el contexto de la lucha política en América Latina, mencionando que "Milagro Sala no se arrepiente de haber vivido lo que ha vivido".
Hasta el momento, no ha habido declaraciones oficiales por parte del régimen venezolano sobre esta solicitud, lo que deja en suspenso el desarrollo de este delicado asunto diplomático entre Argentina y Venezuela. La situación de Milagro Sala sigue siendo objeto de atención tanto a nivel local como internacional, con diversas organizaciones de derechos humanos que continúan abogando por su liberación.
Redacción con información de Infobae