05 de Febrero, 2025
Radio Mercosur
Política

Chile admite sobrevuelo no autorizado en Argentina

El gobierno chileno busca reparar la relación con Argentina tras la declaración del canciller sobre el helicóptero

Responsive image
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, confirmó este lunes que un helicóptero de las fuerzas armadas chilenas sobrevoló el espacio aéreo argentino sin la debida autorización. Este incidente, detectado por el Ministerio de Defensa argentino, llevó a la Cancillería chilena a solicitar explicaciones el pasado sábado.
 
Durante una conferencia de prensa en el Palacio de La Moneda, junto al embajador chileno en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, van Klaveren explicó que el episodio ocurrió el viernes por la tarde en la provincia de Santa Cruz, cerca del Paso Internacional Roballos, en el límite con la Región de Aysén. “Se cometió un error, que fue extremadamente breve”, afirmó el canciller, enfatizando que se trató de un incidente aislado.
 
Los sistemas de vigilancia aérea argentinos, bajo la dirección de Luis Petri, emitieron alertas al detectar el sobrevuelo no autorizado, lo que provocó una rápida intervención del Gobierno argentino a través de su canciller, Gerardo Werthein. Este intercambio refleja la fragilidad de las relaciones bilaterales, que, a pesar de estar cimentadas en la cooperación, pueden verse afectadas por malentendidos y errores operativos.
 
El canciller chileno, Alberto Van Klaveren
 
Van Klaveren también mencionó que, a pesar de la extensa frontera de 5,000 kilómetros entre ambos países, es crucial reconocer y aprender de estos errores. “Así como se produjo este error, también ocurrió uno por parte de Argentina, cuando se construyeron paneles solares en territorio chileno. Lo fundamental es evitar que se repitan estos incidentes”, destacó el canciller chileno. En este sentido, recordó que existe un Protocolo de Medida de Confianza Mutua entre Chile y Argentina, diseñado para gestionar situaciones como esta y fomentar la comunicación.
 
Las declaraciones del canciller se alinean con la intención del presidente Gabriel Boric de mantener una relación cordial con Argentina, a pesar de las tensiones diplomáticas recientes. “Como lo dijo nuestro jefe de Estado, aquí lo importante es que las instituciones quedan y los pueblos también. Nuestra relación con Argentina va más allá de ocasionales diferencias que se puedan producir a nivel de sus máximos dirigentes”, agregó van Klaveren.
 
El embajador Viera-Gallo añadió que las relaciones entre Chile y Argentina son amplias y profundas, mencionando que cada año alrededor de tres millones de personas cruzan la frontera. Además, destacó la interconexión energética, donde el 40% del gas consumido en Santiago proviene de Argentina. “Por lo tanto, hay que pensar que pueden haber entredichos que se producen, entre otras cosas, por diferencias políticas, pero la voluntad del Gobierno de Chile es que las relaciones bilaterales sean y se mantengan lo mejor posible”, apuntó Viera-Gallo.
 
Este incidente se produce en un contexto de tensiones verbales entre los presidentes de ambos países, Javier Milei de Argentina y Gabriel Boric de Chile. Boric respondió a un comentario de Milei en redes sociales, donde el presidente argentino había publicado un mensaje provocador. “Quiero decirle al presidente Milei que los 5,000 kilómetros de frontera que compartimos van a seguir allí cuando usted y yo nos vayamos y que hay que tener un poquito más de humildad”, afirmó Boric durante un acto público, subrayando que la relación entre las naciones debe prevalecer sobre las diferencias políticas.
 
Finalmente, la Cancillería chilena había entregado una nota de protesta formal al embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, manifestando su rechazo a las recientes declaraciones del ministro de Economía argentino, Luis Caputo, que fueron consideradas inapropiadas e inexactas. Este cruce diplomático resalta la necesidad de un diálogo constructivo y la importancia de establecer mecanismos que prevengan futuros incidentes, reafirmando el compromiso de ambos países hacia una relación basada en el respeto y la cooperación mutua.
 
Redacción con información de Infobae