Nace la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
Con el objetivo de potenciar la competitividad del sector, este nuevo organismo se enfocará en implementar inversiones estratégicas y regulaciones que optimicen la logÃstica portuaria
Funciones y Objetivos de la ANPYN
La ANPYN se encargará de la planificación, regulación y fiscalización de todas las actividades relacionadas con los puertos y la navegación. En un contexto donde la eficiencia del transporte acuático es cada vez más demandada, la agencia se propone reducir costos logísticos y aumentar la competitividad de los productos argentinos en los mercados internacionales. Las autoridades han señalado que esta medida responde a la necesidad de una gestión más integral y profesionalizada del sistema portuario.
Impulso a la Competitividad del Comercio Exterior
El impacto de la ANPYN en la competitividad del comercio exterior argentino es prometedor. Entre sus acciones estratégicas, se contemplan inversiones en infraestructura portuaria de alta tecnología y la implementación de sistemas de control más eficientes. La mejora en los tiempos de carga y descarga, la reducción de costos operativos y la atracción de nuevas líneas navieras son algunos de los objetivos que la agencia buscará alcanzar.
Además, la ANPYN tendrá la responsabilidad de promover prácticas ambientales sostenibles en las operaciones portuarias, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales. La capacitación de los recursos humanos del sector será fundamental para acompañar este crecimiento.
Contexto y Antecedentes de la Medida
El sistema portuario argentino ha enfrentado desafíos significativos, como la falta de inversión y la obsolescencia de la infraestructura. La creación de la ANPYN busca revertir esta situación mediante un organismo especializado que centralice la gestión de los puertos. Diversos estudios del Banco Mundial han identificado la ineficiencia portuaria como un obstáculo crucial para el desarrollo del comercio exterior de Argentina, lo que ha influido en la decisión gubernamental de crear esta agencia.
Nombramiento de Autoridades y Próximos Pasos
El Decreto 5/2025 ha designado a Iñaki Miguel Arreseygor, magíster en Administración de Negocios, como Director Ejecutivo de la ANPYN por un período de cuatro años. Con experiencia en el sector logístico, Arreseygor liderará la implementación de políticas que guiarán el rumbo de la agencia.
Entre las primeras tareas de la ANPYN se encuentra la elaboración de un plan estratégico que defina las inversiones prioritarias y las metas a corto, mediano y largo plazo. Este plan incluirá indicadores de gestión para evaluar el impacto de las acciones implementadas.
La ANPYN se presenta como una oportunidad para mejorar la coordinación entre las distintas jurisdicciones y organismos que participan en la actividad portuaria. Establecer un marco institucional que promueva la eficiencia, sostenibilidad y competitividad será clave para el éxito de esta nueva agencia. La infraestructura moderna y eficiente será fundamental para potenciar la actividad comercial y abrir nuevas oportunidades de inversión en el futuro.