Maduro y su llamado a la resistencia bélica junto a Nicaragua y Cuba
Nicolás Maduro advierte que está dispuesto a alzar las armas junto a sus aliados Nicaragua y Cuba en defensa de Venezuela, preparándose para una confrontación con potencias extranjeras
En un enérgico discurso durante un evento transmitido por YouTube, el presidente venezolano Nicolás Maduro advirtió que su gobierno se está preparando junto a Cuba y Nicaragua para "tomar las armas y defender el derecho a la paz y la soberanía" de Venezuela. Enfatizó que la Revolución Bolivariana no es de líderes "tibios", sino de una resistencia decidida a enfrentar cualquier amenaza.
"Si un día tenemos que dar la batalla en la lucha armada, volveremos a ganarla", afirmó Maduro, dirigiéndose a sus detractores y advirtiendo que "nadie se equivoque con Venezuela". En su discurso, el mandatario aseguró que si el avance es "por las buenas", lo harán de esa manera, pero si es "por las malas", también estarán preparados para vencer.
Estas declaraciones surgen en respuesta a los recientes llamados de exmandatarios colombianos, como Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes han propuesto una intervención militar internacional en Venezuela, incluso sugiriendo la necesidad de un aval de las Naciones Unidas. En este contexto, Maduro no dudó en calificar a Uribe de "cobarde" y lo retó a confrontarlo en el "campo de batalla".
El evento se llevó a cabo en el marco de la asunción de Maduro a su tercer mandato, ceremonia que contó con la presencia de solo dos presidentes de América Latina, los de Cuba y Nicaragua. Durante este acto, el líder chavista no mostró las actas que, según él, respaldan su triunfo electoral del 28 de julio de 2024 frente al opositor Edmundo González Urrutia.
A pesar de que la situación económica de Venezuela ha mejorado en comparación con 2019, cuando la inflación alcanzó el alarmante 144,2% y un 72,5% de la población vivía en pobreza extrema, el panorama actual sigue siendo complicado. Según el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros, una familia de cinco personas necesita 140 salarios mínimos para cubrir una canasta básica de alimentos, y un 51,9% de la población aún vive por debajo de la línea de pobreza.
Así, mientras Maduro se posiciona como un líder dispuesto a enfrentar cualquier amenaza externa, el país continúa lidiando con una crisis económica que afecta profundamente a su población. Con su retórica bélica y su alianza con naciones como Cuba y Nicaragua, el gobernante parece decidido a consolidar su poder en medio de un ambiente político tenso y desafiante.
Redacción