Desastre en Epuyén, el fuego arrasa más de 2,000 hectáreas
Las intensas ráfagas de viento complican los esfuerzos de extinción, dejando a la comunidad en estado de alerta
![Responsive image](../../../../resources/produccion/contenidos/small/file/EPUYEN 0.jpg)
Un devastador incendio forestal que comenzó este miércoles al mediodía ha arrasado más de 2,000 hectáreas en la región, generando una crisis que ha llevado a la evacuación de alrededor de 200 viviendas. Las causas del incendio aún son desconocidas, pero la situación se ha vuelto crítica debido a los fuertes vientos que complican las labores de extinción.
El intendente de Epuyén, José Contreras, expresó su preocupación por la magnitud del desastre, describiéndolo como "muy triste". En declaraciones recientes, el subsecretario de Protección Civil de Chubut, Eduardo Pérez, alertó sobre las condiciones adversas: “El incendio está muy activo. Vamos a tener mucho viento hasta altas horas de la noche, lo que dificulta su control. Están todos los recursos puestos”.
![](/resources/original/file/EPUYEN%203.jpg)
Hasta el momento, el fuego ha consumido no solo extensas áreas de bosque, sino también cuatro viviendas y la Escuela N°9, lo que ha llevado a las autoridades a evacuar preventivamente toda la zona. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que se esperan temperaturas máximas de 20 grados y ráfagas de viento de hasta 50 km/h, lo que podría agravar la situación.
En el operativo de extinción participan equipos de diversas localidades, incluyendo el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) y la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Además, se han sumado bomberos voluntarios de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo, así como tres aviones hidrantes para combatir las llamas.
Con la comunidad en alerta y los esfuerzos de extinción en marcha, las autoridades continúan monitoreando la situación, esperando que las condiciones climáticas mejoren para facilitar el control del incendio. La preocupación por la seguridad de los residentes y la preservación del medio ambiente sigue siendo una prioridad en medio de esta crisis.
Redacción con información de NA