09 de Mayo, 2025
Radio Mercosur
Uruguay

Alemania y Uruguay: Un nuevo horizonte para el Mercosur

En su reciente encuentro, el presidente Orsi y el mandatario alemán Frank-Walter Steinmeier establecieron un firme compromiso para fortalecer la integración y cooperación en América Latina

Responsive image

El nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se reunió en Montevideo con el mandatario alemán, Frank-Walter Steinmeier, para discutir la importancia de avanzar en la ratificación del acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE). En una rueda de prensa conjunta en el Palacio Estévez, Orsi, quien asumió la presidencia el sábado, expresó su honor al recibir a Steinmeier en su primer día de mandato, destacando la relevancia de este encuentro.

 
Orsi subrayó que la presencia del presidente alemán es una "señal" contundente del compromiso compartido por ambos países en la búsqueda de una firma rápida y exitosa del acuerdo, que involucra a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Para el nuevo gobernante, este acuerdo representa una de las "prioridades" en la política exterior de su administración y marca un "hito" en las relaciones internacionales, ofreciendo múltiples oportunidades de desarrollo.
 
Por su parte, Steinmeier agradeció la hospitalidad y deseó éxito al nuevo liderazgo de Orsi, enfatizando la importancia de cuidar y profundizar las relaciones bilaterales. "Los alemanes apreciamos el Uruguay", afirmó, añadiendo que el acuerdo de asociación entre la UE y el Mercosur es un "hito económico y geopolítico importante".
 
El presidente alemán abogó por la pronta entrada en vigor del acuerdo, señalando: "Queremos y necesitamos el acuerdo con el Mercosur". Con este tratado, se espera la creación de una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo, que abarcaría a más de 715 millones de habitantes.
 
Redacción con información de NA
 
El 6 de diciembre pasado, en la antesala de la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, se anunció el cierre del texto del acuerdo comercial bilateral, tras 25 años de negociaciones. Ahora, el siguiente paso es la ratificación por ambas partes, lo que podría transformar significativamente las relaciones comerciales y políticas entre Europa y América del Sur. Con 57 años, Orsi ha inaugurado una nueva etapa en la administración del izquierdista Frente Amplio, luego de cinco años en la oposición.