31 de Marzo, 2025
Radio Mercosur
Argentina

Nuevas normativas para fortalecer el transporte ferroviario

La administración nacional presenta un conjunto de regulaciones para revitalizar el transporte ferroviario para beneficiar la movilidad de personas y el transporte de mercancías a lo largo del país

Responsive image

En un nuevo paso hacia la modernización del sistema ferroviario del país, el Gobierno Nacional ha publicado en el Boletín Oficial una resolución de la Secretaría de Transporte que establece un marco regulatorio para la implementación de proyectos piloto. Esta medida tiene como objetivo impulsar la incorporación de tecnologías innovadoras, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la seguridad en los servicios de transporte de pasajeros y carga.

 

La iniciativa se enmarca en la Ley 27.132, que declara de interés público la reactivación del sistema ferroviario, y en el Decreto 525/2024, que establece la emergencia ferroviaria por un plazo de 24 meses. A través de este nuevo marco, se podrán realizar pruebas controladas para evaluar la viabilidad de innovaciones tecnológicas y operativas antes de su implementación generalizada.
 
La resolución detallada que el sistema ferroviario argentino podrá experimentar mejoras en tres áreas clave: Factores Técnicos, Factores Humanos y Factores Organizacionales (FHOTs). Las iniciativas abarcarán desde la renovación del material rodante y la mejora de la infraestructura, hasta la incorporación de sistemas de gestión más eficientes, transformando así la manera en que opera el ferrocarril en el país.
 
Para asegurar la correcta implementación de los proyectos piloto, se establecerá un “ámbito de pruebas controladas”, donde las iniciativas serán evaluadas bajo la supervisión de la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF). Las empresas interesadas deberán presentar un plan detallado que incluya justificación técnica y evaluación de riesgos, mientras que la Comisión Nacional de Normas y Especificaciones Técnicas de Ferrocarriles evaluará la viabilidad de cada propuesta.
Un aspecto importante de la resolución es la garantía de estabilidad laboral para el personal ferroviario involucrado en estos proyectos. Los trabajadores continuarán bajo el Convenio Colectivo de la actividad, asegurando que las pruebas tecnológicas no afectan sus condiciones laborales. Además, la normativa busca proporcionar seguridad jurídica tanto a los operadores ferroviarios como a los inversores interesados en desarrollar nuevas soluciones para el sector.
 
Con la implementación de este esquema de innovación, el Gobierno aspira a revitalizar el transporte ferroviario como una alternativa eficiente, sustentable y segura. La integración de nuevas tecnologías podría resultar en una mejora en la frecuencia y calidad del servicio, así como en la reducción de costos operativos y riesgos asociados al transporte. Desde la Secretaría de Transporte subrayan que esta medida es un paso fundamental para alinear el sistema ferroviario argentino con estándares internacionales de eficiencia y seguridad. El nuevo marco normativo ya está en vigencia y se espera que en los próximos meses comiencen a presentar los primeros proyectos piloto, marcando una nueva etapa en el desarrollo ferroviario del país.
 
Redacción con información de Movant Connection