01 de Julio, 2025
Radio Mercosur
América

La Corte Penal Internacional lista para actuar contra Maduro

El secretario general de la OEA afirmó que existen pruebas suficientes para capturar y juzgar al presidente venezolano, señalando una alarmante continuidad de crímenes de lesa humanidad en el país

Responsive image

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha solicitado a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie procesos judiciales contra el presidente venezolano Nicolás Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.

 
En una entrevista con NTN24, Almagro afirmó que “ya tiene elementos suficientes como para inducir actos de procesamiento para la cadena de mando del régimen venezolano”. Sus declaraciones se basan en un reciente informe del Instituto Casla, que documenta violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela, y que señala una "nueva secuencia" de crímenes, incluyendo patrones de tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
 
El diplomático uruguayo subrayó que la CPI dispone de pruebas suficientes para actuar, y enfatizó que la información recopilada debería traducirse en órdenes de captura contra los responsables del régimen.
 
A pocos días de dejar su cargo tras casi una década al frente de la OEA, Almagro ha mantenido una postura crítica hacia el régimen de Maduro, acusándolo de desmantelar la democracia y establecer un Estado represor. Su sucesor será el diplomático surinamés Albert Ramdin.
 
En la misma entrevista, Almagro abordó la situación financiera de la OEA, en el contexto de posibles recortes presupuestarios bajo la administración de Donald Trump. “Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización, y, por lo tanto, los fondos han ido fluyendo”, afirmó, asegurando que se ha mantenido un diálogo constante para resolver las cuestiones presupuestarias.
 
El secretario general también reafirmó que la OEA seguirá siendo un actor central en la defensa de los derechos humanos y la democracia en el continente, expresando su esperanza de que esta misión perdure.
 
Al finalizar la conversación, Almagro recordó al ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien falleció recientemente. Describió a Mujica como un político que transformó la política en una “dimensión global” y un referente de una política “humilde, creíble y noble”.
 
La situación en Venezuela continúa generando atención internacional, y las declaraciones de Almagro podrían marcar un nuevo capítulo en los esfuerzos por hacer justicia ante las violaciones de derechos humanos en el país.
 
Redacción con información de Infobae