01 de Julio, 2025
Radio Mercosur
Brasil

Acuerdo entre U.E. y Mercosur podría firmarse en diciembre

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, anunció en São Paulo que confía en que el acuerdo se firme en diciembre, en el marco de la cumbre programada en Brasilia

Responsive image

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, anunció en Brasilia que espera que el consenso sobre el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur se concrete durante la presidencia de Dinamarca en el Consejo Europeo, prevista para el segundo semestre del año. Durante un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, Costa destacó el avance en las traducciones del acuerdo a las 24 lenguas oficiales, que se espera finalicen entre junio y julio.

 
25 años de negociaciones
El acuerdo, que ha sido objeto de 25 años de negociaciones, ha atravesado múltiples gobiernos y diversas incertidumbres en varios países. Costa subrayó que, tras la firma programada para diciembre, será crucial trabajar para asegurar que todos los detalles se gestionen correctamente. "No hay ninguna evaluación económica que no demuestre las ventajas para todos los involucrados", afirmó, reconociendo que las evaluaciones comerciales a menudo presentan beneficios y desventajas a diferentes niveles.
 
Una vez firmado, el acuerdo deberá ser ratificado por los 27 países de la UE y por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, y potencialmente Bolivia, que está en proceso de adhesión. Algunos países, como Alemania y Uruguay, están interesados en acelerar la ratificación, mientras que otros, como Francia y Argentina, tienen reservas. Francia plantea preocupaciones sobre temas ambientales, mientras que el gobierno argentino busca flexibilizar las reglas del Mercosur para avanzar en un acuerdo bilateral con Estados Unidos.
 
Actualmente, una delegación de siete eurodiputados se encuentra en Uruguay y Argentina, discutiendo cuestiones relacionadas con el acuerdo y otros temas geopolíticos relevantes. En paralelo, el alto representante de la UE participó en un foro de inversiones en São Paulo, diseñado para fortalecer las relaciones económicas bilaterales entre Europa y Brasil.
 
Con un potencial que involucra a 700 millones de personas y representa el 20% del PIB mundial, Costa enfatizó la importancia de aprovechar esta oportunidad histórica para ambos bloques, destacando el compromiso de la UE de avanzar en la firma y ratificación del acuerdo.
 
Redacción con información de EFE