Impactante tormenta de arena azota a Ica y Nazca en Perú
Una inusual tormenta de arena ha sorprendido a los habitantes de Nazca y la región de Ica, generando preocupación entre residentes y turistas debido a las intensas ráfagas de viento que la acompañan

El 31 de julio de 2025, las localidades de Nazca e Ica se vieron afectadas por una tormenta de arena extraordinaria, caracterizada por vientos intensos y una visibilidad dramáticamente reducida. Este fenómeno, que dejó perplejos tanto a los residentes como a los turistas, se presentó con una fuerza sin precedentes, según informaron medios locales.
La tormenta se desencadenó con un frente de nubes bajas que avanzó desde el mar hacia la costa, cubriendo varias ciudades de la región con arena. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) identificó este evento como parte de los conocidos vientos Paracas, que son responsables de levantar grandes cantidades de polvo y arena en la costa de Ica. Estos vientos pueden alcanzar velocidades de entre 33 y 70 kilómetros por hora y suelen presentarse con mayor frecuencia durante la temporada de invierno.
Los residentes de Nazca, una zona famosa por sus enigmáticas Líneas de Nazca, expresaron su preocupación por la falta de visibilidad y las condiciones climáticas extremas. "Nunca había visto algo así. La arena entraba por todas partes y era difícil respirar", comentó un habitante local.
Los turistas también se mostraron alarmados, muchos de los cuales se encontraban visitando la región por su valor histórico y cultural. Las autoridades locales han instado a las personas a permanecer en casa y evitar salir a la calle durante el pico de la tormenta.
El fenómeno no solo ha afectado a la población, sino también a la actividad económica local. Las autoridades temen que la tormenta pueda impactar negativamente en el turismo, una de las principales fuentes de ingresos de la región. Los operadores turísticos han comenzado a cancelar excursiones y actividades al aire libre, lo que podría tener repercusiones significativas en la economía local.
Las autoridades meteorológicas han emitido alertas sobre la posibilidad de que este tipo de fenómenos se repitan en los próximos días, instando a la población a estar atenta a las actualizaciones y a seguir las recomendaciones de seguridad. "Es crucial que todos estén preparados y tomen las precauciones necesarias para protegerse", advirtieron los expertos.
La comunidad espera que la situación se normalice pronto, mientras las autoridades continúan monitoreando el desarrollo de la tormenta y sus efectos en la región.
Para más detalles, puedes consultar la nota original aquí.
Redacción